¿Tienes un bebé de 0 a 4 meses?
...sigue leyendo
Cuando estaba embarazada todos me decían que mi bebé no dormiría nada. Aunque estaba preparada, nunca me imaginé que sufriría tanto.
✋🏼Ahora dime la verdad...
¿esta imagen te suena familiar?👇🏼

Hola! Soy Marly, mamá de 2 niños y especialista en lactancia y sueño infantil. Por experiencia propia, sé que esas noches con un recién nacido en casa, son muy difíciles.
Embarazada, compré un moisés; incluso vibraba, y con eso pensé que estaría salvada. Además, armé su cuarto como Dios manda. Lo pintamos, decoramos y compramos una cunita blanca de madera, donde a los seis meses (ni más ni menos) lo pasaría religiosamente, para que por fin durmieras solo en tu habitación.
Al poco tiempo descubrí que las cosas eran tan simples como yo pensaba. Resulta que los bebés no duermen tranquilamente en sus moisés, que lloran mucho y nunca sabes por qué llora: si son los cólicos, si es tu leche que no alimenta o si lo has estado "malacostumbrando" durmiéndolo en tu pecho.
De repente nada era como me habían contando, y los bebés reales no se parecen en nada a los de las películas.
Me costó aceptarlo. Me pasé noches sin dormir, pegada al teléfono, buscando una solución para que mi bebé durmiera mejor.
Estaba totalmente obsesionada. Me perdí todo tipo de eventos y juntas familiares, por estar preocupada de seguir rigurosas tablas de sueño.

Hasta que un día descubrí la única forma de dormir un poco: poner a mi bebé encima de mi pecho. Pero me sentía inmensamente culpable 😥...
Yo me preguntaba si era culpa mía 😭. Amaba dormir con él en mi pecho y podía pasar horas ahí, pero no sabía si era seguro. Todos me advertían que si no lo dejaba en su cuna, nunca querría dormir ahí.
Al principio aguanté. Intenté cumplir todas esas reglas. Hasta que llegó el día en que mi bebé cumplió 4 meses. De un momento a otro empezó a despertarse cada 45 minutos y yo me estaba volviendo loca.
Me sentía juzgada, pensaba que solo a mí me pasaba, que todos los demás bebés dormían bien.
Recuerdo perfectamente la primera vez que lo metí en mi cama; fue una noche tan maravillosa para los dos. Tomo pecho a destajo y yo dormí sin enterarme de nada. Al otro día, por fin desperté de mejor humor.
Pero, lo mantuve en secreto, sabía que mi pediatra no lo aceptaría y eso hacía que me sientiera sola e inmesamente culpable todo el tiempo.
Era muy difícil porque por fin había encontrado una forma de dormir mejor. Pero todos decían que no era lo correcto. No sabía si seguir así o no perder más el tiempo y enseñarle a mi bebé a dormirse solito.
Hasta que un día, vi un video que cambió mi vida.

En una de esas noches desvelada y culpable. Me puse a buscar en Google la clásica frase que todas las madres buscamos: "¿Cómo hacer que mi bebé duerma mejor?" Entre los miles de consejos que aparecieron, como "acuéstalo despierto en su cuna", "no lo tomes tanto en brazos" y un sinfín de cosas que no me servían, apareció un video que llamó mi atención.
Era un pediatra español (un poco loco) que decía cosas impensadas para aquella época (arriba un sticker de una de sus charlas 👀)
Entre otras cosas decía que:
😮 Decía que mi bebé podía dormir conmigo en mi cama.
😮 Decía que mi bebé podía dormir encima mío sin peligro.
😮 Decía que no tenía que sentirme culpable, porque así dormían los bebés.
Y sobretodo, decía que podíamos disfrutar de nuestros hijos sin tantas reglas.
Ese pediatra español llamado Carlos González, me cambió la vida. Agradezco tanto haberme topado con su video primero, porque de lo contrario, habría caído en hacer un entrenamiento de sueño.
Este video no solo cambió la forma en la que dormía con mi bebé, sino que me inspiró, Me di cuenta de lo fundamental que es informar a las madres, para que de una vez por todas sigan su instinto y dejen de sufrir con algo que es totalmente natural.
Empecé a dormir mejor y descubrí mi vocación.

Meter a mi bebé en mi cama, cerca de mí, se me hacía natural; era fácil, sencillo, barato, calentito. Todos pecados para este mundo en que vivimos, que te dicta comprar cunas, biberones, sillas de comer, mecedoras y accesorios totalmente prescindibles.
Yo sabía que había miles de madres sintiéndose así. Culpables, inseguras y sin poder dormir. Necesitaba ayudarlas, para que de una vez por todas dejaran de escuchar esas opiniones externas.
Entonces me formé como asesora de lactancia y me especialicé en sueño infantil.
Desde entonces he ayudado a más de mil madres a mejorar el sueño de sus bebés.
Y ellas, al igual que yo, empezaron a disfrutar la maternidad: sin miedos y sin culpas.
Cuando descubrí eso, quise compartirlo con el mundo entero. Creo que cuando tienes un conocimiento tan valioso que puede cambiar vidas, necesitas que más personas se enteren y fue así como cree este curso de sueño, porque quiero que tú también vivas tu maternidad así. En el proceso te darás cuenta que:
☝️Tu bebé es un bebé normal.
☝️No estás haciendo nada malo.
☝️Puedes dormir mejor sin dejar llorar a tu bebé.
☝️Puedes disfrutarlo sin culpas.
Es por eso que creé para ti este mini curso, donde te enseñaré todo lo que tienes que saber sobre el sueño de tu bebé durante sus primeros 4 meses de vida.


🚫 Deja de buscar soluciones que no existen.
Sé que así se ve tu buscador algunas noches; lo sé porque lo viví. En esas noches en las que me cansaba de contar despertares, finalmente abría mi celular y buscaba a ver si en las últimas horas habían inventado una solución mágica para que mi bebé dejara de necesitarme tanto y por fin durmiera toda la noche.
Tenía una absoluta obsesión porque mi bebé durmiera de corrido, sin despertar, como si eso fuera una meta al final del camino y, cuando cruzara esa meta, todo sería color de rosa en mi vida y mi maternidad.
Y es que el marketing del sueño infantil me lo recordaba una y otra vez:
“Si tu bebé duerme toda la noche, tendrás más energía”
“Si tu bebé duerme toda la noche, podrás tener tiempo para ti”
“Si tu bebé duerme toda la noche, podrás tener tiempo en pareja”
Así me fui convenciendo de que mi único objetivo era que mi bebé durmiera 12 horas de corrido o, de lo contrario, toda mi maternidad sería un fracaso.
Hoy, ese bebé que pasó noches enteras durmiendo en mi pecho, que me hizo googlear en altas horas de la madrugada, es un niño de 7 años que duerme toda la noche en su habitación sin despertar. Ese día que creí que no llegaría, llegó, y no fue gracias a ningún truco mágico; sucedió porque mi niño creció.
✅ La clave está en entender por qué tu bebé duerme como duerme.
Esa obsesión de dormir de corrido te puede estar pasando la cuenta. Puede ser que estés persiguiendo un tesoro al final del arcoíris y te estés perdiendo la belleza de sus colores, que tienes ahí mismo frente a ti.
Te podría decir que tengo la solución mágica para que duermas toda la noche de un tirón y vender miles de millones con mi curso de sueño (así como hacen los entrenadores de sueño)
Prefiero vender menos, pero ser honesta contigo: No tengo esa solución. Sin embargo, tengo algo que puede ayudarte a disfrutar más este proceso, a culparte menos y descubrir la verdad detrás del sueño de tu bebé.
Con mi mini curso...
✔️ Dejarás de buscar soluciones que no existen.
✔️ Sabrás que sí puedes hacer para dormir mejor y cómo hacerlo de forma respetuosa.
✔️ Te entregaré tips prácticos, directo al hueso, porque si hay algo no tenemos las mamás, es TIEMPO.
✔️ Será la mejor inversión que harás en tu vida, te aseguro que después de este curso, tu maternidad fluirá y tus noches no serán de terror 🧟♀️.
En mis años como asesora de lactancia he visto de todo:
Mamás que duermen en el sofá y papás que duermen con el bebé.
Mamás que duermen con el bebé y papá en el sillón.
Mamás que duermen en su pieza y, cuando se despiertan, se van a otra habitación y duermen en una cama de plaza y media con el bebé.
He visto papás que hacen colecho.
He visto mamás que se niegan al colecho y se levantan quinientas veces en la noche a ver al bebé.
Hay mamás que no se acuerdan si el bebé se despertó.
Hay bebés que gatean en la cama de sus padres y, semi despiertos, están atentos a cualquier reacción.
Me atrevería a decir que lo he visto todo...
He visto dar melatonina,
anti alérgicos,
flores de Bach,
dar mamadera a ver si duerme,
sopita de verdura,
agua en la noche,
ruido blanco, rosa, gris,
aromaterapia.
He visto de todo.
Y aunque hacen lo que hacen y les funciona, su principal preocupación es pensar que existe algo mejor, que existe una forma que no has probado en la que tu bebé dormirá mejor.
Y ahí está el error.
Solo pasa cuando te conectas. Cuando no cuentas horas despierta, sino que las vives. Cuando fluyes con tu bebé. Eso pasa, sin hacer nada o haciendo muy poco. Eso pasa hagas todo bien o todo mal. Pasa porque crecen, crecen los dos y se van conociendo. Se van necesitando menos.
Se conectan en otros tiempos y, por fin, logran un ritmo que pueden llevar los dos. Uno donde cada uno tiene su lugar.
Ese momento es único en cada mamá y en cada bebé. Ese momento es de ustedes. No existe una sola forma de dormir, de dar teta, de ser familia. Las respuestas mágicas, las soluciones universales, los altos mandatos de la lactancia son como un yugo en la espalda, haciendo la maternidad lenta y pesada.
Libérate de eso que te exigen y sé esa madre imperfectamente perfecta que eres. Esa madre que tu bebé ama, esa que simplemente eres.
Si te gustaría aprender más sobre el sueño de tu bebé para sentirte mucho más tranquila y liberarte de mitos y leyendas...
.
¿Qué aprenderé con este minicurso? 🤓
Todo sobre el sueño de tu bebé 😴
Para quién va dirigido 😴
Disfrutar esta etapa con tu bebé 😴
Lista de compras 📝

No necesito ser adivina para saber que...
❌ No estás disfrutando la hora de dormir.
❌ Estás pensando que la única solución es un entrenamiento de sueño.
❌ Te culpas por cómo duerme tu bebé.
❌ Tienes miedo de estarlo malcriando y haciéndole daño.
¿Te está pasando? Entonces llegó el momento de...
✅ Hacer un cambio.
✅ Dejar de escuchar mitos sin base científica.
✅ Dejar de repetir patrones por miedos infundados.
✅ Empezar a disfrutar a tu bebé sin miedos.
Y como a mí también me pasó y sé que es difícil hacer un cambio, es que diseñé este curso para ti, para que por fin disfrutes esta etapa con tu bebé.
¿Qué incluye el mini curso? 📋

Acceso a plataforma con todo el contenido
Podrás acceder a mi plataforma exclusiva con todos los videos con información que preparé para este minicurso. Es más de 1 hora de material donde aprenderás lo necesario para entender y mejorar el sueño de tu bebé.

Libro digital Mi bebé no duerme
Ebook exclusivo con toda la información sobre sueño infantil, lactancia y mitos infundados de 0 a 4 meses.

Ebook BONUS Lista de Compra RN.
Te muestro todo lo realmente necesario para recibir a tu bebé en casa. Con este ebook ahorrarás mucho tiempo y dinero, para que no compres cosas que nunca ocuparás. Te lo digo por experiencia propia.