¿Conoces a Carlos González?

Bueno, si no te suena. Anda ahora y googléalo...(te espero 😅) 

 Ahora que lo reconoces,  escucha esto:

Este miércoles 18 de junio responderá todas tus preguntas 😊.

Dime la verdad...

¿esta imagen te suena familiar? 👇🏼

Eso no tiene por qué ser así. Tú y tu bebé pueden disfrutar esta etapa, sin tantos miedos, sin tantos mitos. Podrás ver crecer a tu bebé saludable y feliz. Este curso te dará la confianza que necesitas.

Mi bebé odió la papilla que le recetó el pediatra...

Recuerdo que esperé con ansias ese día en que por fin mi bebé empezaría a comer. Había ido con su pediatra y me dio la lista de alimentos permitidos: papa, calabaza, zanahoria, pollo. Lo procesé todo y a las 11:00 en punto, como me indicó en su pauta, lo senté en su silla con un babero gigante. Cuando metí la primera cucharada de ese puré espeso en la boca, se puso a llorar y lo vomitó todo 😭.

Cociné miles de recetas, papillas de todos los colores y solo desperdicié comida y horas en la cocina, porque mi bebé no comía nada. 

Ese era mi bebé sin entender qué era eso que le ponía en su boca 😥...

Luego de meses sufriendo porque mi bebé no comía nada, vi un video qué cambió mi vida. Era un pediatra Español, un poco loco, qué decía cosas impensadas para aquella época. 

😮Decía que mi bebé podía comer de todo desde los 6 meses.

😮Decía que mi bebé podía dejar de comer si no tenía hambre.

😮Decía que no tenía que hacerle papillas.

Y sobretodo, decía que podíamos disfrutar la comida sin tantas reglas.

Con un poco de miedo le hice caso. Dejé de cocinar papillas, que ni yo me comería, y el serví comida de mi plato. Mi bebé disfrutó, jugó, se ensució y yo dejé de estar tan estresada todo el tiempo con su comida. Hoy mi bebé tiene 6 años, es un niño sano y come de todo.

 

Ese era mi bebé disfrutando su comida.

Lo único malo de ese pediatra es que estaba muy lejos. Me costaba hacerle caso, pensando que mi pediatra de Chile me decía todo lo contrario..

☝️Tu bebé tiene que comer a las 11:00 de la mañana.

☝️Debes quitarle el pecho para que tenga hambre.

☝️Tiene que comer 250 Ml de papilla y fruta cocida molida.

☝️No puedes darle comida en trozos.

Escuchaba todo eso en cada consulta y me cuestionaba si lo estaba haciendo bien. Si quizás debía obligar a mi hijo a comer🫤.

Entonces recordé que a mí me obligaban a comer y ahora soy una adulta con una mala relación con la comida.

Me dijeron que los niños de África no tenían qué comer.

Me distraían con juguetes y cosas para que comiera más.

Me castigaban si no me comía toda la comida.

Recordé lo mal que lo pasé en ese momento y entendí que eso había hecho que yo tuviera una mala relación con la comida. Ahora como sin hambre. Siento ansiedad por comer. No como para disfrutar y no reconozco mis sensaciones de saciedad y hambre.

Puedes hacerlo diferente y disfrutar este proceso con tu bebé.

 

Si te parece familiar esta historia este programa es perfecto para ti.

❌No estás disfrutando la comida.

❌Estás cayendo en obligar a tu bebé a comer.

❌Tu bebé no quiere comer y no sabes qué más hacer.

❌La hora de comer te da angustia.

¿Te está pasando? Entonces llegó el momento de...

✅Hacer un cambio.

✅Dejar de escuchar mitos sin base científica.

✅Dejar de repetir patrones por miedos infundados.

✅Empezar a disfrutar a tu bebé sin miedos.

Y como a mí también me pasó y se que es difícil hacer un cambio, es que traje este curso para ti. Dictado nada más y nada menos que por ese pediatra Español que me cambio la vida.

Lo tendrás en vivo y en directo, para que le preguntes lo que quieras. Para que por fin disfrutes esta etapa con tu bebé.

Quiero inscribirme ⭐️

¿Qué aprenderé con el programa? 🤓

¿Qué incluye el programa? 📋

Videotaller

Más de 2 horas de charla grabada junto al pediatra Carlos González. Donde resolverá todas tus dudas sobre alimentación infantil.

Charla en vivo

Sesión en vivo de preguntas y respuestas, donde Marly junto con Carlos González responderán todas tus dudas de alimentación.

Libro digital Tu bebé ya come

Ebook exclusivo con más de 110 páginas de información sobre alimentación complementaria, lactancia y Baby-led Weaning. Incluye además 50 deliciosas recetas.

Libro digital Manual BLW

Ebook con 67 páginas, 14 recetas nuevas ideales para BLW, Video tutorial con cortes de alimentos y texturas, 6 ideas de platos ideales para empezar, cortes de frutas y verduras.

VALOR ÚNICO

🇨🇱 $35.000

🇺🇸 $45 USD / 🇪🇸 $42 EUR

  • Video taller de más de 2 horas de duración dictado por el pediatra Carlos González.

  • Charla en vivo de preguntas y respuestas el próximo viernes 13 de junio en exclusiva con el pediatra Carlos González.

  • Libro digital "Tu bebé ya come" con información actualizada y más de 50 recetas exclusivas para tu bebé.

  • Libro digital "Manual de BLW". Con todo lo necesario para comenzar la alimentación complementaria de tu bebé.

¡Quiero Inscribirme!

Preguntas Frecuentes 🤔

Para la charla en vivo quedan:

00

DÍAS

00

HORAS

00

MINUTOS

00

SEGUNDOS

Quiero inscribirme ahora ⭐️

⭐️ Algunos comentarios ⭐️

Quiero inscribirme ahora ⭐️

EXPOSITORES 🎤

Carlos González

El doctor Carlos González dictará dos horas de video conferencia grabada con información actualizada sobre alimentación infantil. Además en este programa tendremos la suerte de tenerlo en vivo y en directo para que responda todas tus dudas. Carlos es papá, abuelo, pediatra y autor de 9 maravillosos libros entre entre ellos el famoso libro “Mi niño no me come". Ha dictado numerosas charlas en distintos países hablando de aquellos que más le apasiona, el respeto y el cuidado amoroso de los más pequeños. En esta oportunidad y con su particular estilo nos conversará todo sobre la alimentación infantil.

Marlina Díaz

Periodista, asesora de lactancia y diplomada en Alimentación Pediátrica en la Universidad de Chile. Además es asesora de alimentación complementaria y BLW certificada. Mamá de 2 niños, ha enfocado su carrera como periodista a difundir información sobre maternidad, lactancia y crianza infantil. En este programa entrega dos de sus libros digitales sobre alimentación y responde todas las dudas junto al pediatra Carlos González.